Cursos, Eventos y Noticias

TechNet Flash- Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones

Publicado
28 Marzo 2013

En el Centro de Evaluación de TechNet Puedes descargar las versiones de evaluación y betas de los productos Microsoft. Al hacerlo, puedes también registrarte y recibir por correo una guía por etapas para conocer cualquier programa a profundidad.

Nuevos productos para profesionales de TI

Si usted está ejecutando un servidor Web público asegurado solamente por un firewall de bloqueo de puerto, puede considerar la adición de un servidor de seguridad de aplicaciones Web. Utilizar un firewall de bloqueo de puerto para exponer servicios es un buen primer paso, pero sigue teniendo el puerto 80 y 443 abierto para las aplicaciones Web dejando una superficie bastante grande para intrusos malintencionados. Un firewall de aplicación Web le da una capa extra de protección mediante la inspección de todas las solicitudes que entran en su servidor en los puertos abiertos.

VP ServerDefender puede hacer el truco. Compatible con PCI ServerDefender VP funciona con IIS versión 6 en Windows Server 2003 SP2, IIS 7 en Windows Server 2008 SP2, IIS 7.5 Windows Server 2008 R2 SP1, y IIS 7 y 7.5 en Windows Server 2012. Es compatible con sistemas de 32 y 64 bits. Funciona como un filtro ISAPI, interceptando las solicitudes antes de que lleguen sus sitios. Luego se les permite acceder y los registra o los bloquea.

Configurar ServerDefender VP es sencillo. Después de la instalación, ServerDefender VP salta al Asistente de configuración. Aquí usted puede adaptar la configuración para la configuración de IIS del servidor en modo estándar o en modo experto. Modo estándar hace la mayor parte de la elevación para usted. Modo experto le permite configurar las opciones de programa más adelante. Puede alternar entre los diferentes modos después su configuración inicial, una vez que usted está más familiarizado con las funciones del programa. Una vez que usted ha caminado a través del Asistente de configuración, ServerDefender VP está activo y ejecutándose.

Profundiza acá:

Lync Sersssver 2013: Enterprise Voice alza la voz

La función Enterprise Voice de Lync Server 2013 recibió una serie de mejoras, tanto desde el punto de vista administrativo como del usuario.

Como parte de la plataforma de comunicaciones integradas de Lync, Enterprise Voice siempre ha sido muy sólida, voz de la clase empresarial sobre solución IP (VoIP). Mientras Lync Server 2010 representa una actualización considerable en términos de capacidades de voz, los cambios que se han introducido en Lync Server 2013 son aún más importantes. Además de Enterprise Voice, Lync 2013 tiene nuevas características adicionales como M: N Trunk Routing , administración de sesiones, los desvíos y simultánea autorización de llamada (o "simulring") y llamando a la conversión del número.

“M: N Trunk Routing”

M: N Trunk Routing y manejo de sesiones son las dos capacidades más importantes introducidas en Lync 2013. La definición de un tronco en Lync ha sido modificada para facilitar estos cambios. En Lync 2010 y versiones anteriores, los “trunks” eran simplemente una conexión hacia y desde una puerta de entrada, sin importar si la puerta de entrada era un PBX o una red telefónica pública conmutada (PSTN). Desde el trunk, se podrían manipular ciertos elementos, como traducir el número saliente llamado, aplicando las reglas de normalización.

En Lync 2013, sin embargo, los “trunks” se definen como "tuplas". Éstos representan la combinación de una puerta totalmente calificado nombre de dominio (FQDN) — o la dirección IP y número de puerto, además de un servidor de mediación FQDN y puerto. Ahora usted puede tener un many-to-many
(M: N) relación entre servidores de mediación y gateways.

Más información aquí:

Editorial Centro de Evaluación

SQL Server 2012 – Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones

Cuando pregunto a las personas desde cuando han escuchado sobre SQL Server, la mayoría suele responder desde la versión 2000; las generaciones más jóvenes comentan que desde 2005, y algunos más experimentados se arriesgan a decir que desde la versión 6.5 o 7. Pero, a decir verdad, la historia de SQL Server data desde 1989!!! Así es, más de 20 años.
Ahora bien, al preguntarles desde cuando conocen sobre Inteligencia de Negocios con SQL Server, la respuesta más común es “Cómo, SQL Server no es un motor de base de datos?”. Pues bien, llevo algo más de 7 años trabajando con SQL Server, y aunque es poco tiempo, me he dedicado a aprender de fondo sobre Inteligencia de Negocios. Tuve la oportunidad de tener mi primer contacto en BI, con SQL Server 2000; en esta oportunidad diseñé una serie de DTSs (Data Transformation Services), algunos Cubos Virtuales y un poco de Reportes. Pero el salto mayor lo hice con la llegada de SQL Server 2005, a partir de acá se volvió una pasión esta área de las bases de datos.
He estado acompañando este proceso de evolución de SQL Server muy de cerca, aprendiendo y evangelizando sobre cada una de las novedades que viene versión tras versión. Y con cada una de ellas siempre me veo gratamente sorprendido.
Aún recuerdo cómo lográbamos implementar Report Builder 1.0 para garantizar que usuarios finales estuvieran en su propia capacidad de crear reportes altamente corporativos. Luego, en SQL Server 2008 empezaron a incluir Gauges. Luego, con SQL Server 2008 R2, incorporaron el control de creación de mapas (Uf, fue increíble crear mi primer mapa de Colombia.
Hace unos años, Microsoft adquirió una serie de Productos (PerformancePoint Server y Proclarity) que llevaban la Inteligencia de Negocios hasta SharePoint Server, y permitió una mayor interacción visual y de análisis a los usuarios hacia la Web. Estos productos se integraron de manera nativa en SharePoint Server 2010.
Ahora, con la llegada de SQL Server 2012, la experiencia ha sido maravillosa. Se incorporan tecnologías como PowerPivot, PowerView, Office 2013 y SharePoint Server 2013; y obviamente sin dejar de lado la ya apasionante Minería de Datos. Por qué decidí trabajar con Inteligencia de Negocios? Porque hoy en día todas las organizaciones tienen datos, pero necesitan convertirlos en información para poder tomar decisiones, que le ayuden a cumplir los objetivos de las mismas. Es ahí, donde disfruto implementando soluciones de BI de principio a fin; creando ETLs, cubos, modelos de Minería de Datos, o simplemente explotando la información desde SharePoint Server o herramientas de Office.

Alberto Viera

 

En el Centro de Evaluación de TechNet Puedes descargar las versiones de evaluación y betas de los productos Microsoft. Al hacerlo, puedes también registrarte y recibir por correo una guía por etapas para conocer cualquier programa a profundidad.

Active Directory Federation Services 2.0

Descargar el software de evaluaci¢n de la nube privada de Microsoft System Center

Forefront Endpoint Protection 2010

Microsoft Office Professional Plus 2013

Noticias
- ¡Que no te aplasten con Big Data! El enfoque de Microsoft

Big Data definitivamente se acerca como uno de los temas candentes de estos años. Ya tenemos bastante instalado en nuestras geografías el tema “nube”, “movilidad” y “social media” y me parece que este también está llegando para quedarse (la verdad, uno nunca puede asegurarlo en un 100%, ¿se acuerdan que hace pocos años hablábamos de netbooks como la gran tendencia? ¿Y ahora? Bueno, esto es tecnología y nos tenemos que acostumbrar a estos cambios bruscos, ¿no?.

Aclaremos algo antes: cuando hablamos de Big Data no nos referimos a grandes bases de datos (los conceptos tales como datawarehouse están en cierta medida algo relacionados pero este es definitivamente otra cosa). Sí, en cambio, hay una importante intersección de los conjuntos con Business Intelligence (esto me hace acordar a la época del primario, cuando dibujábamos diagramas de Venn).

La idea, entonces, es poder sacar conclusiones de los datos con los que uno cuente independientemente de si los mismos están o no estructurados (usualmente, el 85% de los datos llegan de esta última forma, así que probablemente tengas que dejar a un lado tus conocimientos sobre bases de datos relacionales). Sobre todo, uno de los desafíos que se suele suscitar al momento de trabajar con big data es cómo trabajar el circuito completo (administración, refinación, enriquecimiento y entendimiento de los resultados).

En el caso de Microsoft, la solución es por demás interesante, pues, se trata de una distribución Hadoop 100% compatible con Apache, aprovechando el poder de la misma, disponible tanto en Windows Server como en Windows Azure (aún en modo preview) y que se conecta a las herramientas de BI (Business Intelligence) más utilizadas en el mundo (ej. SQL Server Anaysis Services, Powerview, etc.)

Hay mucho más aquí para probar, descargar e investigar (documentos, instaladores de Windows Server, como para que te diviertas más de un par de horas).

Si eres un CIO, definitivamente es una tecnología para analizar por el valor de negocio que puede ofrecer (a mi juicio, una evolución del datamining). Si eres un profesional de TI, esto puede ser un diferenciador en tu carrera.

  • Daniel Levi
  •  

    - Descarga de Microsoft SharePoint Server 2013

    SharePoint Server 2013 se diseñó para alcanzar nuevos niveles de confiabilidad y rendimiento, al proporcionar características y funciones que simplifican la administración, protegen las comunicaciones y la información, y fortalecen a los usuarios, al satisfacer su necesidad de una mayor movilidad.

    SharePoint Server 2013 continúa con las cualidades de las versiones anteriores de SharePoint para:

    • Reducir los costos de TI con una plataforma de colaboración flexible y escalable.

    • Administrar mejor los riesgos, al salvaguardar su empresa con funciones seguras y confiables

    • Mejorar la productividad mediante una administración económica y eficiente.

    ¿Necesita más información? Consulte la página de detalles del producto.

    Nota: la versión preliminar de este software solo se puede instalar en Windows 7 o Windows 8.

    Regístrese para obtener la evaluación guiada.

    Regístrese para obtener acceso a recursos de productos técnicos (como foros, aceleradores de soluciones, notas del producto y difusiones por web) en la Página de recursos de Project Professional 2013.

    Capacitación
    Webcasts

    Aprovecha los eventos on-demand de TechNet, para capacitarte en tecnologías Microsoft en el momento en que tú lo decidas. Aquí una selección destacada:

    Gobernabilidad el área desarrollo

    Gobernabilidad el área desarrollo es tener una estructura como organización que alinea la estrategia del negocio, asegurando que el área de desarrollo este alineada para lograr los objetivos y estrategias de la empresa, implementando metodologías para medir su rendimiento. Acompáñanos en este webcast y aprende más del tema.

    Regístrate aquí

    Windows Server 2012 de alto rendimiento, alta disponibilidad de almacenamiento mediante SMB
    Microsoft System Center 2012 Configuration Manager Overview
    Private Cloud Service Delivery and Automation with Microsoft System Center 2012
    Implementación de Windows Server 2012: A partir de Bare Metal, Core Server, Server Interface Minimal, y más

    Desde TechNet hemos realizado una serie de 15 webcast para repasar algunas de las novedades que nos trae el nuevo Windows Server 2012, aparte también hemos incluido las presentaciones para que puedas descargarlas y no perder detalle.

    ¿Cómo lo hago?
    - Windows Azure: Creacion y administracion de una base de datos SQL Server

    Siguiendo con las entregas acerca de Windows AZURE, en esta ocasión les voy a hablar acerca de las bases de datos SQL en AZURE.

    Con esta característica podemos crear fácilmente bases de datos SQL Server y administrarlas de una manera aún más fácil.

    Para empezar ingresamos al portal de AZURE y seleccionamos SQL DATABASES

    - No te pierdas en el Blog de Alfredo Barba
    Síguelo en @abarbap.

    Mándale preguntas técnicas a http://formspring.me/abarbap

    Más información aquí:

    - Active Directory: Desconectar para mejorar los datos

    Un conjunto de registros desconectado junto con sus utilidades le permiten mantener el rendimiento de las consultas. 

    Un conjunto de registros desconectado (DRS) es un registro de ADO que reside en la memoria. Un DRS está totalmente desconectado de su origen de datos original y se puede crear uno "on demand" con relativa facilidad. Recopilar datos de fuentes como Active Directory y reunir información útil mediante la emisión de consultas de SQL-como simples.

    Las utilidades que se hace referencia aquí no son complejas, y no son bases de datos relacionales. Son bases de datos de colecciones comunes de datos que generalmente tienes que evaluar sobre una base diaria o semanal. El número de campos en las bases de datos se mantiene al mínimo. El recuento total de registro es generalmente menos de 10.000, y uso de memoria y tamaño de archivo son mínimas. Encontrarás conjuntos de registros de este tamaño y menor incluso realizan bien cuando.

    Las utilidades de DRS ahorran tiempo y proporcionan acceso a los datos de alto rendimiento, dejan huellas que ocupan tan solo un pequeño espacio en el disco y tienen bajo uso de memoria. Por lo general requieren una cantidad limitada de trabajo. Puede utilizar un DRS de muchas maneras. Cuando las consultas interactivas son los mejores, he construido un .hta GUI que le permite encontrar conjuntos de datos para que coincida con preguntas específicas.

    Más información aquí:

    Entrevista

    - Alberto Rivera

    1. ¿Quién eres en tus propias palabras?

    Interesante pregunta. Los que me conocen pueden decir que soy un apasionado por las tecnologías, y sobre todo un entusiasta por Microsoft. Pero en realidad soy una persona que disfruta compartir su conocimiento con los demás, bien sea en tecnología o en vivencias del día a día, entre conocidos y amigos.

    2. ¿Qué ha sido lo que te ha motivado para trabajar con tecnologías Microsoft?

    Desde primer semestre en la Universidad, mi mayor contacto con las tecnologías fueron las de Microsoft. Me apasioné por el desarrollo de software con Visual Studio 2002, al conocer el modelo orientado a Objetos con Visual Basic y C#. En 2005 asistí al lanzamiento de SQL Server, y al ver los cubos, KPIs y modelos de Minería de datos durante las demostraciones, supe que mi pasión a partir de ese momento serían las bases de datos y sobre todo, el área de Inteligencia de Negocios.

    3. ¿Qué hace que tú seas un excelente MVP?

    Más allá de ser MVP o no, lo que me caracteriza en este mundo de la Tecnología, es mi constante empeño en aprender sobre nuevos temas, y quererlo compartir con los demás. El conocimiento es libre y universal, y si puedo aportar en algo para lograr esto, me siento pleno con ello.

    ©2013 Microsoft Corporation | Terms of Use | Trademarks | Privacy Statement
    Microsoft respects your privacy. To learn more please read our online Privacy Statement.

    Microsoft Corporation
    One Microsoft Way
    Redmond, WA 98052 USA

     

    Ventas, Soporte Técnico y dudas acerca de Microsoft en México y sus productos Contáctenos